Esta accediendo a la plataforma digital creada para la gestión patrimonial de los fondos artísticos y documentales de la Fundación Los Goliardos.

Al registrarse como usuario podrá tener acceso libre a los documentos digitalizados que comprenden material literario, gráfico, documental, audiovisual y bibliográfico.

La consulta presencial de los documentos está reservada a investigadores acreditados, profesionales del teatro y responsables académicos, para ello deberá pedirse cita previa a través de nuestro formulario de contacto y respetar las normas de seguridad sanitarias impuestas, en la sede, por la COVID-19.

Esta web está en constante actualización,
por ello le invitamos a estar atento
a cualquier nueva información

ACTUALIDAD

Exposición Identidad en escena

Cartel de la exposición Identidad y escena

Identidad en escena es una exposición propuesta por los Archivos de la Fundación Los Goliardos con la que se busca abordar la otredad, la identidad, la representación del Ser o no Ser desde las artes plásticas y el teatro. Para ello se ha invitado a la grabadora peruana CARMEN HERRERA NOLORVE quien “a través de una serie de retratos sin rostro, atemporales y simbólicamente cargados, (…) encarna distintas identidades femeninas híbridas que coexisten en ella misma. Estas estampas no buscan afirmar una identidad única, sino visibilizar universos internos que emergen desde el gesto, el cuerpo, el silencio. La escena se convierte en un espejo fragmentado desde el cual se plantea una doble pregunta: ¿Quiénes somos? y ¿Cómo nos ven los otros? Lejos de ofrecer respuestas definitivas, la obra invita al espectador a imaginar, completar y proyectarse, abriendo un espacio poético donde la identidad se escenifica como posibilidad de una constante transformación.” Según lo expresa la artista.

En paralelo, se exponen la versión y notas para el montaje de HAMLET, propuestas por el director de teatro ÁNGEL FACIO, fundador y director del grupo de teatro independiente Los Goliardos. Otro proyecto en torno a la identidad y su puesta en escena, en este caso la del joven Hamlet, en quien, como lo señaló Jan Kott, tantos directores de diversas generaciones encontraron sus propios rasgos y el reflejo de sus sociedades. ¿Cómo actualizar la identidad de Hamlet en nuestro siglo XXI? Para el dramaturgo Ángel Facio, Hamlet sería príncipe y terrorista. “Un hijo de papá que ha estudiado el arte de gobernar en una universidad extranjera, (…) una suerte de kamikaze moral” o un “dandy radical”, cuya locura “no es otra que la locura del bufón, que arriesga su integridad física sobre el ambiguo filo del juego teatral.” Y sugiere “quien pretenda encarnar el papel de Hamlet tendrá que recurrir al Rey Lear para entender y plasmar su comportamiento ante el resto de la corte: un bufón con título de príncipe que, al mirarse al espejo, se multiplica por sí mismo, ya que carece de cualquier tipo de límites dictados por el temor o la posición social.” (Notas A.F)

Exposición del 5 al 29 de agosto, biblioteca de la Rioja, calle del Carmen n°1, Logroño.
Horarios: 10h a 12h y 17h a 21h.

Se invita al público a entrar en escena, participando en los talleres de grabado programados los martes 12 y 19 de agosto, de 17h a 20h30 (inscripción directamente en la biblioteca. 10 personas máximo). Y al encuentro con la artista Carmen Herrera Nolorve el martes 26 a las 17h.

Contacto:

Aura ROJAS-FACIO

@: secretaria@losgoliardos.com

AMIGAS Y AMIGOS
de la Fundación LOS GOLIARDOS

¿POR QUÉ APOYARNOS?

Porque la cultura nos hace libres y el trabajo procura dignidad, nos ayudarás a construir proyectos de interés general divulgando la cultura teatral española.